Apiterapia

lunes, 15 de junio de 2009 en 14:58

Podemos definir la apiterapia como el uso de apitoxina (veneno de abejas) para curar algunas enfermedades. Esta técnica consiste en pinchar con el aguijón de la abeja viva al paciente en distintas partes del cuerpo, cada pinchazo contiene una dosis controlada de veneno que es usado como analgésico y antiinflamatorio. Este tratamiento se usa para combatir enfermedades como la artritis, esclerosis múltiple y el lupus. También se utilizan otros productos de la colmena para este tratamiento, entre los que encontramos la jalea real, la miel, el polen, la cera, las larvas de zángano y el propóleo.

Para saber la historia de la apiterapia y mucho más, pincha aquí.

2 comentarios

  1. Yo siempre tengo problemas con las articulaciones. Si las tengo ahora que soy joven no quiero ni imaginarme cómo será cuando viejo ¿dónde puedo seguir un tratamiento de apiterapia?

  2. interesante esto de las terapias alternativas. que abejas mas locas

Publicar un comentario