En el mundo se viene dando el fenómeno de la medicina alternativa. Muchos enfermos prefieren tratarse con dietas especiales en ves de fármacos. Como en el ejemplo anterior son muchas las formas en que esto se manifiesta. El primer tema que trataremos es el del parto natural, que es una corriente que viene fuerte en el mundo y ya está apareciendo en nuestro país.
El parto natural consiste en dejar que la naturaleza siga su curso, es decir, que la madre reciba la menor intervención de medicamentos y también de médicos. La idea es buscar formas alternativas que permitan enfocarse a la madre y no tener tanto dolor a la hora de dar a luz. Esto se puede lograr mediante diferentes técnicas, ya sea con yoga, hipnosis, música relajante, mediante imágenes, etc.
Dentro de este proceso existen dos corrientes que sobresalen una es la llamada la técnica Lamaze, que consiste donde se le enseña a la futura madre que el parto es un proceso natural y toma una posición neutral sobre la medicación. Por otro lado esta la técnica Bradley, donde el padre se convierte en un factor imprescindible en el parto. También se enseña a una buena alimentación durante el parto.
Por lo general este tipo de partos es muy seguro, pero es necesario decir que si existe alguna complicación es necesario seguir todos los pasos del profesional que guía este parto. Después del parto la mujer se sentirá agotada, con frio o temblores, adolorida y también es posible que se sienta eufórica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Durante el tiempo se ha ido cambiando la perspectivas de ver el parto, en el ultimo tiempo se ah visto la continua intervencion sobre el, dejando de lado a la madre, hijo y familia.
Por eso estoy de acuerdo con el parto natural, ya que vuelve a lo que es importante, que es el vinculo entre la madre-hijo y padre, tratando de enserñarles y mostrarles que es un proceso natural, donde ellos son los protagonistas de la historia, y los demas son solo una ayuda y un apoyo durante el proceso.
Patricia Sagredo
Int. Obstetricia Y Puericultura
U Mayor.
Estoy completamente de acuerdo que el parto natural puede fortalecer enormemente el vinculo afectivo madre-hijo, pero por otra parte cabe recordar que no todas las madres que elijan esta alternativa cuentan con las caracteristicas mínimas que lo permitan.. hay madres que no son tolerantes a dolores tan fuertes como los que el parto trae consigo, por lo que puede ser traumante, no sólo para la madre sino también para el bebé, trayendo serias complicaciones posteriores, aun si ha practicado todas las técnicas enseñadas por los profesionales.. pues su disposición fisiológica no lo hace permitible..
No me queda claro si previo al parto se hacen los monitoreos necesarios para descartar alguna posible complicación durante el parto o para simplemente, no autorizarlo..
Creo que la presencia e intervención de los profesionales guías es fundamental.. pues cuando ya el dolor no es intolerable, las analgesias son imprescindibles y un gran apoyo para la madre que en ese momento comienza a desesperarse.
Sin embargo.. creo que quienes eligen y pueden tener un trabajo de parto natural, con el apoyo incondicional del padre, tendrán un lindo recuerdo de todo el esfuerzo hecho por tener un parto único y que indudablemente como está anteriormente dicho, beneficiará el vinculo entre el bebé con su figura significativa, la cual es la madre.
Andrea Veliz